DESDE FIRGAS EN LA RUTA 2018

Programa de Actividades 2018:
Tras un 2017 lleno de actividades, llega el año 2018, y lo hace con los pies en el suelo, cargado de ilusiones e ideas para que LA VINCA Ecologistas en Acción y su implicación por nuestra naturaleza se vean fortalecidas.
Alcanzamos ya la undécima edición del programa “Desde Firgas en la ruta”, y volvemos a apostar por conocer cada rincón de nuestras islas, por acercarnos a caminos nuevos y regresar a otros que ya hemos tenido el gusto de visitar pero que tanto nos aportan siempre.
En 2018 desde el Grupo Ecológico La Vinca Ecologistas en Acción, queremos seguir aunando esfuerzos y voluntades para desarrollar un amplio y diverso Programa de Actividades en la Naturaleza que pueda satisfacer las necesidades de nuestras socias y socios, así como el de un cada vez más numeroso grupo de personas, utilizando nuestro tiempo libre y de ocio en disfrutar plenamente de lo que nos ofrece nuestra mágica u única naturaleza.
Apostamos por la interpretación paisajística y la educación ambiental como principales inspiradores de este programa; por incrementar el disfrute de nuestros espacios naturales; por realizar rutas sencillas en las que madres, padres, hijas e hijos compartan vivencias y disfruten de la naturaleza, de la historia, de los sabores, olores y colores de nuestra tierra, rutas y actividades para disfrutar y compartir, así como para celebrar que otro mundo es posible e implicarnos en su defensa pasa por su conocimiento.
Desde LA VINCA EeA esperamos que este Programa DFELR cumpla todas tus expectativas. Deseamos invitarte a participar si te sientes atraid@ por este tipo de actividades y queremos que sigas conociendo Gran Canaria y Canarias con nosotr@s. Buen camino y feliz aprendizaje compartido.
José Raúl Díaz Lorenzo - Presidente de La Vinca Ecologistas en Acción
AVISO DE RECLAMACIÓN Y CONSENTIMIENTO INFORMADO
LA VINCA Ecologistas en Acción INFORMA a todas las personas participantes de los riesgos de hacer actividades al aire libre. La participación y aceptación de toda esta información por parte de los/as senderistas, conlleva una “declaración responsable” y un “consentimiento informado” donde el/la participante acude voluntariamente y asume que las actividades en la naturaleza no están exentas de un cierto riesgo, que cada participante se halla en las condiciones psicofísicas necesarias, que no padece limitaciones físicas o psíquicas, que se compromete a seguir las órdenes e instrucciones de los/as monitores o guías, y que se compromete a no estar bajo los efectos de sustancias y/o drogas que pongan en peligro su integridad física o la de las demás personas participantes.
PROGRAMA:
Actividad 1 - SENDERO: BARRANCO DE LA MINA Y NACIENTES DE LA CUMBRE
SÁBADO, 27 DE ENERO DE 2018
Itinerario: Degollada Becerra – Lomo Pataburro – Riscos de Ramírez - Barranco de La Mina - Degollada de La Cumbre – Nacientes de La Culata - Degollada de Los Molinillos
Distancia: 10 Km
Desnivel: 217 m. (Deg. Becerra, 1550 m. - Entrada Fincas, 1599 m. - Lomo Pataburro, 1570 m. – Bco. La Mina, 1433 m. – Deg. La Cumbre, 1573 m. – Nacientes de La Culata, 1473 m. – Deg. Los Molinos 1.538 m.)
Dificultad: MEDIA (No recomendable a personas con vértigo. Si llueve precaución en tramos resbaladizos)
Destaca: Visita a la cabecera del Barranco de La Mina y valoración de afecciones al espacio por la retirada del agua, así como los efectos del incendio forestal. Visita a los manantiales de La Culata y Tejeda
Términos Municipales: Vega de San Mateo y Tejeda
Ruta Monitorizada por: Mario S. Marrero (Monitor Medioambiental – Voluntario, miembro de La Vinca EeA) y el equipo habitual de voluntari@s de La Vinca EeA
Actividad 2 - SENDERO ARQUEOLÓGICO: “TEMISAS – AGÜIMES”
DOMINGO, 18 DE FEBRERO DE 2018
Itinerario: Temisas - Yacimiento de La Audiencia – Montaña Bermeja – Cadenas de la Virgen - Agüimes
Distancia: Aprox. 10 Km
Desnivel: 410 m. (Temisas, 698 m. – Agüimes, 288 m.)
Dificultad: MEDIA. (Precaución en zonas resbaladizas o sobre roca, discurre mayoritariamente por senderos, con algunos tramos de carretera)
Destaca: Visita a conjunto de cuevas de La Audiencia o Risco Pintado
Término Municipal: Agüimes
Ruta monitorizada por: David Naranjo (Arqueólogo) y el equipo habitual de voluntari@s de La Vinca EeA
Actividad 3 - SENDERO: “JARDÍN BOTÁNICO CANARIO Y BARRANCO DEL GUINIGUADA”
SÁBADO, 3 DE MARZO DE 2018
Itinerario: Jardín Botánico Canario “Viera y Clavijo” – Maipez – Fuente Morales – El Pambaso – Triana
Distancia: Aprox. 9,5 Km
Desnivel: 310 m. (Entrada superior Jardin Canario, 315 m. – Maipez, 229 m. - Teatro Pérez Galdós 5 m.)
Dificultad: BAJA.
Destaca: Visita fugaz al Jardín Botánico Canario Viera y Clavijo y adecuación del sendero Local del Guiniguada. Además podremos observar las parcelas de control del Rabo de Gato por parte de Bejeque
Término Municipal: Las Palmas de Gran Canaria
Ruta monitorizada por: Mario S. Marrero (Monitor Medioambiental – Voluntario, miembro de La Vinca EeA) y el equipo habitual de voluntari@s de La Vinca EeA
Actividad 4 - SENDERO: “EN TORNO A LOS PALMERALES DE AYAGAURES Y LA GAMBUESA”
DOMINGO, 18 DE MARZO DE 2018
Itinerario: Muro de la Presa de Ayagaures – La Umbría - Ayagaures de Arriba - Presa de La Gambuesa – El Lajiar - Ayagaures
Distancia: Aprox. 5,5 Km
Desnivel: 101 m. (Ayagaures, 307 m. – Ayagaures de Arriba, 408 m. – Ayagaures, 307 m.)
Dificultad: BAJA
Destaca: Acercamiento a Palmerales naturales afectados por Diocalandra frumentii y paisaje del entorno de las presas
Término Municipal: San Bartolomé de Tirajana
Ruta monitorizada por: Marco Díaz-Bertrana (Técnico Ambiental, especialista en labores culturales de la palmera) y el equipo habitual de voluntari@s de La Vinca EeA
Actividad 5 - SENDERO: BARRANCO DEL RAPADOR
DOMINGO, 8 DE ABRIL DE 2018
Itinerario: Lomo Las Troyanas – Valleseco – Zamora – El Sobradillo – Monagas –Barranco de El Rapador – Camino El Ciruelo – El Molino - Barranco de Las Madres
Distancia: 7,5 Km
Desnivel: 490 m. (Las Troyanas 975 m. - El Ciruelo, 612 m. – Bco. Las Madres 485 m.)
Dificultad: BAJA (Si llueve precaución en tramos resbaladizos)
Destaca: Relictos de monteverde y paisaje agrícola de medianías
Términos Municipales: Valleseco y Firgas
Ruta Monitorizada por: Mario S. Marrero (Monitor Medioambiental – Voluntario, miembro de La Vinca EeA) y el equipo habitual de voluntari@s de La Vinca EeA
Actividad 6 - SENDERO: CAMINO DEL TAJINASTE AZUL
SÁBADO, 21 DE ABRIL DE 2018
Itinerario: Fuente Los Cascajales - Presa de Cuevas Blancas - Caldera de Los Marteles - El Salviar – Barranco de La Pasadera - La Rajilla - Roque La Vela - Bco. Coruña - El Rincón
Longitud: Aprox. 8 Km
Desnivel: 729 m. (Fuente Los Cascajales, 1703 m. - Bco. La Pasadera, 1475 m. - Roque La Vela, 1178 m. – El Rincón, 974 m.)
Dificultad: MEDIA con fuerte desnivel, en terreno bastante cómodo con sendero excelente, y fuerte y sostenida pendiente, sobre todo en el tramo final (se recomiendan bastones y chubasquero)
Destaca: Impresionante geología de la zona y la posibilidad de disfrutar de la floración de los tajinastes azules. Paisaje Protegido de Las Cumbres y Reserva Natural Especial de Los Marteles
Término Municipal: Valsequillo
Ruta Monitorizada por: Daniel Perera (Geógrafo y Monitor Medioambiental) y el equipo habitual de voluntari@s de La Vinca EeA
Actividad 7 - RUTA FAMILIAR: BREZAL DE SANTA CRISTINA Y LOS TILOS DE MOYA
DOMINGO, 6 DE MAYO DE 2018
Itinerario: Zona Recreativa del Brezal de Santa Cristina y Barranco de Los Tilos de Moya
Distancia: Aprox 5 Km
Dificultad: BAJA
Destaca: Visita a espacios de Monteverde integrados en la antigua Selva de Doramas
Términos Municipales: Santa María de Guía y Moya
Ruta monitorizada por: Mario S. Marrero (Monitor Medioambiental – Voluntario, miembro de La Vinca EeA)y el equipo habitual de voluntari@s de La Vinca EeA
Actividad 8 - SENDERO: ROQUE MANINIDRA
SÁBADO, 12 DE MAYO DE 2018
Itinerario: Saucillo – Llanos de Samarrita – Roque Maninidra – Piletas – Las Llongueras – El Maipés de Agaete
Distancia: 9 Km
Desnivel: 686 m. (Saucillo 749 m. – Maipés de Agaete 63 m.)
Dificultad: MEDIA
Destaca: Paisaje ganadero y Roque Maninidra
Términos Municipales: Gáldar y Agaete
Ruta Monitorizada por: María Pérez (Monitora Medioambiental – Voluntaria) y el equipo habitual de voluntari@s de La Vinca EeA
Actividad 9 - YOGA EN EL CAMINO: FINCA DE OSORIO
DOMINGO, 27 DE MAYO DE 2018
Itinerario: Circular en la Finca de Osorio
Distancia: Aprox. 4 Km
Dificultad: BAJA
Término Municipal: Teror
Ruta monitorizada por: Miguel A. Falcón (Profesor de Yoga – Voluntario, miembro de La Vinca EeA) y el equipo habitual de voluntari@s de La Vinca EeA
Actividad 10 - VISITA ARQUEOLÓGICA GUIADA: POBLADO DE TUNTE Y MONTAÑA DE LOS HUESOS
DOMINGO, 3 DE JUNIO DE 2018
Dificultad: MEDIA (Precaución firme resbaladizo y acceso por sendero poco marcado)
Destaca: El poblado troglodita de Tunte está situado en la Montaña de Tunte o de los Huesos, entre los barrancos de Agualatente y La Culata, y tal vez es el conjunto de cuevas más grande de la Isla, y de toda Canarias. Además, su elevada situación y la visión del paisaje convierten su visita en una de las visitas más espectaculares en nuestra isla.
El antiguo poblado de Tunte es una aldea abierta en el interior de la piedra, que cuenta con más de cien habitaciones comunicadas entre sí por pasadizos, andenes y escalones labrados también en la roca.
Término Municipal: San Bartolomé de Tirajana
Ruta monitorizada por: David Naranjo (Arqueólogo) y Mario S. Marrero (Monitor Medioambiental – Voluntario, miembro de La Vinca EeA)
Actividad 11 - SENDERO: “VUELTAS DE TAGANANA” (TENERIFE)
SÁBADO, 9 DE JUNIO DE 2018
Itinerario: Casa Forestal de Anaga - Camino de las Vueltas - Camino Portugal - Taganana
Distancia: Aprox. 4,5 Km
Desnivel: 702 m. (Casa Forestal de Anaga, 832 m. – Taganana 130 m.)
Dificultad: MEDIA (Precaución en épocas de lluvia por tramos de firme resbaladizo, siempre de bajada con fuerte desnivel.)
Destaca: Sendero que nos permite recorrer parte del corazón de Anaga y disfrutar de la belleza del bosque de Laurisilva, utilizando el único camino de conexión del vecindario de Taganana con La Laguna y Santa Cruz. Paisaje agrícola, barrio de Portugal y construcciones religiosas. Integrado dentro de la Reserva de la Biosfera y Parque Rural de Anaga
Término Municipal: Santa Cruz de Tenerife
Ruta monitorizada por: Mario S. Marrero (Monitor Medioambiental – Voluntario, miembro de La Vinca EeA) )y el equipo habitual de voluntari@s de La Vinca EeA
IMPORTANTE: Esta actividad puede estar sometida a sobrecoste por abono de entrada
Actividad 12 - YOGA EN EL CAMINO: PARQUE MUNICIPAL DE FIRGAS
DOMINGO, 17 DE JUNIO DE 2018
Itinerario: Parque Municipal de Firgas
Dificultad: BAJA
Término Municipal: Firgas
Ruta monitorizada por: Miguel A. Falcón (Profesor de Yoga – Voluntario, miembro de La Vinca EeA) y el equipo habitual de voluntari@s de La Vinca EeA
ACTIVIDAD GRATUITA
Actividad 13 - RUTA NOCTURNA: "MURCIÉLAGOS Y RAPACES NOCTURNAS EN LA ALDEA”
SÁBADO, 7 DE JULIO DE 2018
Itinerario: Plaza Vieja - Barranco de Los Juncos - Los Cercadillos - Molino de Agua - Fuente del Molinillo - Peñón del Sajorín
Distancia: Aprox 5 Km
Desnivel: 80 m.
Dificultad: BAJA (Parte del recorrido se hará de noche, imprescindible linterna)
Destaca: El anochecer del oeste de la isla, la abrupta orografía y la geología de la desembocadura de La Caldera, el paisaje agrario de Los Cercadillos, la limpieza del cielo nocturno aldeano, los animales de hábitos nocturnos del Valle de La Aldea.
Término Municipal: La Aldea de San Nicolás
Ruta monitorizada por: Daniel González (Naturalista – Colectivo AZAENEGUE) y el equipo habitual de voluntari@s de La Vinca EeA
Atención: Horario de salida a las 16.30 horas
Actividad 14 - VIAJE DE SENDERISMO A LA ISLA DE LA GOMERA
DEL 11 AL 15 DE JULIO DE 2018
Inscripción: Del 17 al 24 abril de 2018, siguiendo el siguiente proceso:
1.- Enviar un email a la dirección lavinca@hotmail.com, adjuntando el DNI escaneado, e indicando teléfonos de contacto (móvil y fijo)
2.- Una vez que LA VINCA EeA le confirme la plaza, debe ingresar 50 € en la c/c del G.E. LA VINCA - EA para garantizar la reserva dela misma. Plazas limitadas. Aquella persona que por las razones que sea, posteriormente quisiera darse de baja, se le descontarán a esos 50 € los trámites de gestión ya consumidos
3.- El resto del dinero, aún pendiente de presupuesto, se abonará entre los días 15 al 22 de mayo de 2018; ingresándolo en la C.C. de Bankia: ES02 - 2038 - 7198 – 59 – 6000134247
Ruta monitorizada por: Juan R. Rosales (Profesor – Voluntario, miembro de La Vinca EeA) y Mario S. Marrero (Monitor Medioambiental – Voluntario, miembro de La Vinca EeA)
IMPORTANTE: Esta actividad puede estar sometida a sobrecoste por abono de entrada.
Actividad 15 - RUTA FAMILIAR: VILLA DE FIRGAS
DOMINGO, 16 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Itinerario: Plaza de San Roque – Llano de la Majada – Las Huertecillas – Los Chorros – Las Huertecillas – Montaña de Firgas – Firgas
Distancia: Aprox. 7 Km
Desnivel: 168 m. (Plaza S. Roque, 501 m. – Los Chorros, 654 m. – Montaña de Firgas, 669 m. - Firgas, 520 m.)
Dificultad: BAJA (Tramo de subida con pendiente pronunciada, casi al principio, resto bastante cómodo. Precaución en zonas resbaladizas)
Destaca: Reductos de bosque de laurisilva y zonas de reforestación en recuperación
Término Municipal: Firgas
Ruta monitorizada por: Mario S. Marrero (Monitor Medioambiental – Voluntario, miembro de La Vinca EeA) y el equipo habitual de voluntari@s de La Vinca EeA
ACTIVIDAD GRATUITA
Actividad 16 - CAMINO DE VALSEQUILLO A SAN ROQUE
SÁBADO, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Itinerario: Valsequillo – Degollada de Lomo de Correa – Corona del Montañón – Montaña de la Abejera Alta – San Roque
Distancia: aprox. 8,75 Km
Desnivel: 619 m. (Valsequillo, 580 m. - Corona del Montañón, 950 m. - Montaña de la Abejera Alta, 800 m. - San Roque, 331 m.)
Dificultad: BAJA-MEDIA
Destaca: Paisaje agrario de la zona, siendo hitos importantes la Montaña del Helechal y el palmeral de San Roque
Términos Municipales: Valsequillo y Telde
Ruta Monitorizada por: Daniel Perera (Geógrafo y Monitor Medioambiental) y el equipo habitual de voluntari@s de La Vinca EeA
Actividad 17 - YOGA EN EL CAMINO: LA LAGUNA DE VALLESECO
DOMINGO, 7 DE OCTUBRE DE 2018
Itinerario: Interior del Área Recreativa de La Laguna de Valleseco
Distancia: 3 Km
Dificultad: BAJA
Término Municipal: Valleseco
Ruta monitorizada por: Miguel A. Falcón (Profesor de Yoga – Voluntario, miembro de La Vinca EeA).y el equipo habitual de voluntari@s de La Vinca EeA
Actividad 18 - SENDERO: FINCA DE TIRMA
SÁBADO, 20 DE OCTUBRE DE 2018
Itinerario: Casa Forestal de Tirma – Casa de la Marquesa – Mirador del Andén Verde y Playa de Artenara
Distancia: Aprox. 16 Km
Desnivel: 640 m. (Casa Forestal, 1178 m. – Casa la Marquesa, 550 m. – Entrada Finca de Tirma, 539 m.)
Dificultad: MEDIA (Recorrido por pista forestal. Precaución en tramos resbaladizos. Larga distancia)
Destaca: El recorrido discurre por un pinar mixto con una biodiversidad importante. Vistas de la Presa del Vaquero. Además en sus tramos medios y finales nos permite disfrutar de elementos singulares del Bosque Termófilo como la “Sabina de Tirma”, probablemente el mayor espécimen de sabina canaria del mundo
Términos Municipales: Artenara y Agaete
Ruta Monitorizada por: Mario S. Marrero (Monitor Medioambiental – Voluntario, miembro de La Vinca EeA) y el equipo habitual de voluntari@s de La Vinca EeA
Actividad 19 - SENDERO: “PALMERALES DE SANTA LUCÍA DE TIRAJANA”
DOMINGO, 4 DE NOVIEMBRE DE 2018
Itinerario: Casco de Santa Lucía - La Florentina – Los Mundillos - El Valle –– Casco de Santa Lucía – Parral Grande – Vistas al Palmeras de Casas Blancas – Ingenio de Santa Lucía – Palmeral de La Sorrueda
Distancia: Aprox. 9,5 Km
Desnivel: 398 m. (Casco de Santa Lucía, 686 m. – La Florentina, 814 m. – Parral Grande, 596 m. – Palmeral de La Sorrueda, 416 m.)
Dificultad: MEDIA (primeros tramos subiendo, se alternan caminos por pistas de tierra, carreteritas asfaltadas, sendero, acequias…)
Destaca: Visita a palmerales naturales que en principio están libres de plagas como Diocalandra frumentii
Término Municipal: Santa Lucía de Tirajana
Ruta monitorizada por: Marco Díaz-Bertrana (Técnico Ambiental, especialista en labores culturales de la palmera) y el equipo habitual de voluntari@s de La Vinca EeA
Actividad 20 - SENDERO: BARRANCO GRANDE, POR GUARDAYA
SÁBADO, 10 DE NOVIEMBRE DE 2018
Itinerario: La Degollada - Las Colmenillas - Caldereta - Montaña de La Arena - Guardaya de Abajo - Lomo de La Era Blanca - La Hoya - La Degollada
Distancia: Aprox. 8,5 Km
Desnivel: Aprox. 1000 m. (La Degollada, 1200 m. - El Colmenar, 670 m. - Guardaya de Abajo, 877 m. - La Degollada, 1200 m.)
Dificultad: MEDIA-ALTA (considerable desnivel)
Destaca: La presencia de elementos destacados de Patrimonio etnográfico (eras, estanques, bocados, viviendas tradicionales, etc.); La Caldereta (curiosa formación geológica); Flora (matorral de especies pioneras con un alto porcentaje de endemismos).
Término Municipal: Artenara
Ruta monitorizada por: Daniel González (Naturalista – Colectivo AZAENEGUE) y el equipo habitual de voluntari@s de La Vinca EeA.
Actividad 21 - CAMINO DEL CARTERO
SÁBADO, 15 DE DICIEMBRE DE 2018
Itinerario: El Risco de Agaete – Lomo del Tirajanero – Casa de la Marquesa – Medialuna – Lomo de La Pimienta – Degollada del Corral Blanco – Fuente Blanca – Barranquillo de Castañeta – La Aldea
Distancia: Aprox. 16 Km
Desnivel: 675 m. El Risco, 74 m. - Casa de la Marquesa, 545 m. - Deg. del Corral Blanco, 735 m – Fuente Blanca, 572 m. - La Aldea, 60 m.
Dificultad: ALTA, (de largo recorrido y fuerte desnivel, en terreno bastante cómodo con sendero excelente, con fuerte subida al inicio y sostenida pendiente en el tramo final. No recomendable si se tiene vértigo. No hay lugares intermedios donde coger agua)
Destaca: Vistas impresionantes de la cuenca del Risco, así como de la finca de Tirma. Discurre por el Parque Natural de Tamadaba y la Reserva de la Biosfera
Términos Municipales: Agaete, Artenara y La Aldea de San Nicolás
Ruta monitorizada por: Daniel Perera (Geógrafo y Monitor Medioambiental) y el equipo habitual de voluntari@s de La Vinca EeA
NORMAS: IMPORTANTE TENER EN CUENTA
- La inscripción se abre el lunes antes de la actividad y se realizará con al menos dos días de antelación a la misma, en el siguiente horario: mañanas, de 9.00 a 13.00 horas y tardes, de 17.00 a 21.00 horas.
Grupo Ecológico La Vinca EeA - Telf.: 645 45.96.80 (Maqui)
- El número de plazas en cada sendero es de cincuenta (50), excepto en aquellas rutas que por condiciones de conservación u organizativas sea recomendable que participe un menor número de personas.
- El coste de las actividades de senderismo es de diez (10) euros por persona (transporte, material divulgativo y pólizas de seguro), cantidad a abonar a la hora de inscribirse. Las personas que sean soci@s de LA VINCA Ecologistas en Acción abonarán la cantidad de ocho (8) euros.
- Las personas interesadas en participar, una vez hallan llamado al teléfono anterior y se les haya confirmado la disponibilidad de plaza, deben realizar el ingreso del importe de la actividad en la siguiente cuenta corriente de Bankia: ES02-2038-7198-59-6000134247. Sólo se aceptará el pago en mano cuando esté justificado.
- El punto de encuentro de todas las salidas es la Fuente de Entrada a la Villa de Firgas, siendo las 8.00 h. la hora habitual de salida de la guagua, aunque puede haber variaciones, esté atent@ a las mismas.
- Solemos ser muy puntuales, por lo que recomendamos estar unos 10 minutos antes de la hora de salida en los lugares indicados.
- Durante las actividades por parte de la organización se podrán realizar fotografías con fines divulgativos y promocionales, aceptando l@s participantes esta circunstancia.
- Los datos que se indican en este programa sobre la longitud de la ruta, desnivel y grado de dificultad son orientativos.
- El grupo de participantes en todo momento deberá ir compacto y unido. Ninguna persona participante se puede ausentar o escoger otro camino diferente al monitorizado. Se respetará a los/as responsables de la actividad y a los/as integrantes del grupo. LA VINCA Ecologistas en Acción no se responsabiliza de aquellas personas participantes que con sus actos y conductas inapropiadas no acepten las instrucciones y contravengan las recomendaciones de los/as monitores/as. La organización no se hace responsable de los/as participantes que acudan sin estar físicamente preparados/as. LA VINCA EeA se reserva el derecho de admisión.
- LA VINCA EeA tiene suscrita una póliza de seguro de responsabilidad civil subsidiaria. Participar en cualquiera de estas actividades supone la aceptación y el cumplimiento de estas normas básicas.
- La organización se reserva el derecho de suspender, sustituir o aplazar las actividades por causas justificables.
CONSEJOS ÚTILES
- Utilizar calzado adecuado para caminar sobre terreno rocoso y con piedras sueltas (lo ideal, no imprescindible, son las botas de montaña).
- Evite llevar peso innecesario.
- Cantimplora o recipiente para agua.
- Comida ligera y rica en calorías (bocadillo, frutos secos, fruta natural...).
- Gorra o sombrero para protegerse del sol.
- Chubasquero, por si nos sorprende la lluvia.
RECOMENDACIONES
- La colaboración de cuantas personas estamos implicadas en estas actividades conllevará la obtención de los objetivos fijados por todas las partes (participantes y organización).
- Si no está seguro/a de su resistencia y/o posibilidades, una revisión médica no le vendría mal. Si padece alguna enfermedad háganoslo saber en el momento de inscribirse.
- Para las actividades denominadas “Yoga en el camino”, que combinarán el senderismo tradicional con paradas para realizar diferentes propuestas de relajación y yoga en contacto directo con la naturaleza, se recomienda llevar esterilla para los ejercicios.
- Se considera imprescindible y conveniente acudir a las rutas desayunados/as, no siempre se puede o hay lugar donde parar.
- El bastón de senderismo puede serle útil.
- No se pueden recolectar plantas, piedras, animales... Evitando este tipo de actitudes, contribuiremos a la conservación de la naturaleza. Igualmente evite dejar basuras o desperdicios en los senderos.
- Precaución con las actividades que puedan causar incendios.
- No haga ruidos innecesarios durante la ruta.
- No llevar animales domésticos.
- Si tiene teléfono móvil puede ser útil en caso de necesidad, pero si no es imprescindible, evite llevarlo encendido durante la actividad, ya que rompe el ritmo de la misma.
- Cualquier duda que se le plantee consúltela con los/as monitores/as.
- Recomendamos federarse en la Federación Canaria de Montañismo.
ORGANIZA:
LA VINCA Ecologistas en Acción
http://www.facebook.com/lavinca.ecologistasenaccion
COLABORAN:
LOYPE Animación, Ocio y Tiempo Libre
Gráficas GUINIGUADA
ALBER Reformas y Mantenimiento
Herbolario FLOR DE LAVANDA
Guaguas LA CUEVITA